Municipalidad de Andacollo
Nuevo encuentro de Ordenamiento Territorial

En el marco del carácter político, técnico, administrativo y social, que involucra la toma de decisiones enfocadas en la ocupación ordenada y sostenible del territorio para mejorar la calidad de vida de la población, el último miércoles se desarrollo en Andacollo, la cuarta reunión del 2017 de la mesa de Ordenamiento Territorial.

En la cita participaron representantes de las diferentes aéreas del Municipio de Andacollo, así como también el responsable comunal, los concejales de los tres bloques, y los organismos que vienen acompañando y trabajando en conjunto con la Municipalidad en el proceso; COPADE, INTA, ProEco, el Ministerio de Producción y Turismo. En la última reunión se sumó la Universidad Nacional del Comahue con un representante de la carrera de geografía.

Los puntos centrales del cuarto encuentro fueron; la situación de la antena Movistar y la urgencia en la entrega de tierras. El mapeo de la ordenanza N° 293, el curso de riesgo, la difusión y comunicación del proceso de Ordenamiento Territorial.

Otros de los puntos tratados fueron la presentación de proyectos a futuros sobre el sistema de riego, el cuidado del medio ambiente y el sistema de cloacal para Huaraco y Cañada de la Cabra.

Se prevé que el próximo encuentro de la mesa será el 14 de junio. En ella se seguirá trabajando sobre los temas abordados y también se buscará sumar a más instituciones al proceso de Ordenamiento Territorial.

Andacollo busca reconocimiento nacional

En la última semana, el Intendente de Andacollo Ariel Aravena visitó Capital Federal con el fin de seguir buscando recursos para la localidad y exponer el potencial turístico del Departamento Minas y sus alrededores.

En su primer encuentro el responsable comunal se reunió con la Licenciada Miriam Capasso, Directora Ejecutiva del Ente Oficial de Turismo Patagonia con el objetivo de trabajar en conjunto sobre la puesta en valor de distintos atractivos turísticos de Andacollo y el Departamento Minas.

Siguiendo con la misma línea de promocionar la localidad y el Departamento Minas a nivel nacional, el mandatario visitó a Esther Silva, Coordinadora de Auspicios, Subsecretaria de Promoción Turística Nacional del Ministerio de Turismo con el fin de posicionar a la Fiesta del Venerador y Productor del Norte Neuquino junto al Trail de Viento en el calendario nacional de actividades con aportes y recursos del Gobierno Nacional.

Por otro lado haciendo hincapié en el área de turismo y el embellecimiento de la localidad, el responsable del poder ejecutivo de Andacollo se reunió con la Arquitecta Elena Blasi, Directora Nacional de Inversiones Turísticas del Ministerio de Turismo para buscar créditos destinados a prestadores locales, y el financiamiento para el proyecto de la Costanera y el sendero Cerro el Calvario.

Siguiendo el criterio de coordinar futuras gestiones para Andacollo, el jefe comunal se reunió con Juan Rivera, Director de la Casa del Neuquén en Buenos Aires con el objetivo de concretar proyectos para la localidad.

Finalizando su visita a Capital Federal, el Intendente Ariel Aravena junto al Técnico del INTA Alejandro Mogni participaron de la Jornada Internacional de Cluster y Microregiones organizador por el INTA, la UCAR y el Ministerio de Agroindustria.

Tercer encuentro de la Mesa de Ordenamiento Territorial


El último miércoles por la mañana en el salón cultural de Andacollo, se realizó el tercer encuentro del año 2017 de la Mesa de Ordenamiento Territorial, que tiene como objetivo ser un espacio generado desde la municipalidad, que incluye a representantes del gobierno provincial, organismos nacionales e institucionales locales.

En el encuentro estuvieron presente diferentes actores sociales de la localidad de Andacollo, así como también los organismos provinciales y nacionales que trabajan en conjunto para pensar un plan de urbanización adaptándolo a la realidad de la comunidad, que permita y facilite la aplicación del Plan de Ordenamiento Territorial.

Los temas tratados en la jornada del último miércoles fueron la urgencia de la entrega de tierras, las estrategias de comunicación que mantenga informada a la comunidad sobre el proceso de Ordenamiento Territorial, enfoque de riesgo y la presentación por parte de la municipalidad de un croquis de servicios de la localidad.

El Ordenamiento Territorial es un proceso permanente de carácter político, técnico, administrativo y social, que involucra la toma de decisiones concertadas enfocadas en la ocupación ordenada y sostenible del territorio para mejorar la calidad de vida de la población. Permite optimizar la localización de los asentamientos, la infraestructura física y las actividades socioeconómicas. Es necesario ordenar porque existen conflictos sobre la ocupación del territorio, porque no siempre se aprovechan bien sus potencialidades (apunta a optimizar el uso) y dado que puede estar mal utilizado o sobre-explotado (contaminación por mala explotación minera, deforestación para agricultura, ganadería, expansión urbana, sobrepastoreo, entre otros).

El proceso se inició en 2014 con capacitaciones orientadas a informar a los actores del territorio sobre los conceptos básicos en OT y en la difusión del camino a recorrer para lograr el Plan de Ordenamiento Territorial. La presentación de la Carta Intención Municipal firmada por el Intendente dio lugar a la conformación de la Mesa de OT que comenzó a trabajar formalmente con representantes de la sociedad.

En este marco se avanzó con el mapa de actores, diagnóstico del ejido, instauración de un espacio de intercambio virtual de información, enfoque de riesgo y planificación de manejo del bosque comunal, entre otros. A escala provincial el Municipio de Andacollo se constituyó como la primera experiencia con la incorporación del “Enfoque de riesgo” en un proceso de planificación local. En el campo de la gestión para apoyar el proceso se concretó la firma de un Convenio Marco de Cooperación Técnica de INTA con los integrantes de la Mesa de Ordenamiento Territorial.

Capacitaciones para la UAF y Radio Minas

Como viene ocurriendo todos los meses, el último viernes por la mañana, el personal de UAF Pimpollitos recibió una nueva capacitación. En esta oportunidad, Claudio Negrin, encargado de Centros de Cuidados Infantiles Comunitarios visitó las instalaciones para capacitar al personal con el objetivo de visibilizar con más profundidad sobre las temáticas de la primera infancia y fortalecer todos los servicios que está brindando la Municipalidad de Andacollo.

En el encuentro estuvo presente, el Intendente de Andacollo, Ariel Aravena, personal de la UAF y de otras instituciones, así como también asistentes sociales del Departamento Minas.

La capacitación se enmarca en un acuerdo entre los municipios de Andacollo, Las Ovejas con la Subsecretaria de Familia con el fin de fortalecer al personal y darles nuevas herramientas para afrontar las diferentes problemáticas que viven a diario.

Por otro lado en horas de la tarde del viernes se realizó, el Taller Sobre Violencia Mediática y Construcción de Ciudadanía en Andacollo con la participación de diferentes medios de comunicación del Norte Neuquino. La jornada fue dictada por el Periodista, Jordi Aguiar y el Licenciado en Comunicación Social, Roberto Samar.

En el taller estuvo presente, el personal de Radio Departamento Minas, así como también, el personal de Radio Cordillera de Huingan Có y Radio Municipal de Tricao Malal. Por otro lado hubo integrantes de Radio FM Morena, del Canal local de Andacollo, además de diferentes conductores y aficionados de Radio.

La jornada se enmarca en un plan de capacitación de la Subsecretaria de Derechos Humanos y el Ministerio de Ciudadanía con el fin de dar herramientas y alternativas para los distintos miembros de los medios de comunicación.